
Equilibrio. Orden y Caos. Códigos de comunicación
Para poder poner orden en el caos se necesitan unos códigos de comunicación que nos permitan establecer unas coordenadas de partida. En esta lección desarrollamos los códigos básicos de comunicación entre las especies, incluida la humana.
Y la luz, al llegar, descubrió un bonito mundo de color
Hace tiempo no existía el color en el cine y las personas de bien (personas que tienen fe en el mañana), concebían de un ‘modo’ similar la vida, al no dejar que las emociones las deslumbraran. Sus vidas reflejaban ecuanimidad, serenidad y paz. Cuando algo era muy llamativo o deslumbrante, (emocionante), en vez de sentirse irremediablemente atraídas, buscaban el contraste. sabedores de que algo, no necesariamente bueno, se encontraba debajo, en el fondo.
- Por el contrario, debajo de la sencillez y de la naturalidad sabían encontrar piedras preciosas. Con la llegada del color, al cine y a los medios de comunicación en general, el mundo emocional que se refleja en ellos ha fascinado a un sinfín de personas que, como pequeños insectos, se ven irremediablemente atrapadas. Incapaces de discernir qué se esconde detrás de tanto mensaje multicolor. El medio se ha convertido en un fin y la luz y el sonido se han convertido en alimentos peligrosamente adictivos para nuestra sociedad.
Digitaliza tu vida

Antes de la explosión de los medios de comunicación, lo más que podía llegar a las manos de un niño, sin el control de sus padres, era un libro o un tebeo inadecuado, ya que existía cierto control de lo que se exponía a la mente de los más jóvenes.
- Sin embargo, hoy día ya desde tempranas edades, los niños son alimentados, prácticamente drogados, con una amalgama de frecuencias, sin decodificar, que les deja fijados en la niñez emocional para el resto de sus vidas.
¿En blanco y negro o en color?
El pensamiento adulto se expresa en blanco y negro. A los niños y jóvenes les atrae el color porque es el lenguaje de las emociones y, por tanto, cuando los medios de comunicación en blanco y negro no era preocupante pues los jóvenes no se sentían tan atraídos por ellos.
Sentirse atraído, sólo por el blanco o, sólo por el negro, es peligroso, ya que muestra cierto desequilibrio en el plano mental siempre que sea elegido de forma constante e inconsciente. Por el contrario, saber jugar con los grises, con el blanco y el negro, es saber matizar el mundo interno, el código binario en el que nuestro cerebro se comunica con nuestro cuerpo. Sin embargo, el mundo del color manifiesta la gran variedad de matices y sensaciones con los que el cuerpo es inundado y que, antes de llegar al cerebro para ser procesados, tienen que traducirse al único lenguaje que este reconoce:
El lenguaje binario o lenguaje luz:
SI -BLANCO-luz
NO -NEGRO-oscuridad
Luz, color y calor
El sonido muestra la misma información, pero en código sonoro o vibratorio, creado por la naturaleza para comunicarse con miembros de las distintas especies, aquellos que tienen diferentes receptores visuales o sensoriales. La vibración o sonido de un objeto, animal o persona, nos muestra su temperatura o funcionamiento interno, sin necesidad de verlo u olerlo, nos basta con «sentirlo». La relación entre calor y color es evidente y en la naturaleza siempre es coherente. A más intensidad de color, más calor.
Por si no te interesan mucho los colores (persona cerrada al mundo)
Hay especies que no perciben el color ya que su mundo sensorial se configura por medio de olores y sus sentidos apenas registran los cambios de color, por lo tanto, su aspecto no es visualmente interesante. Son especies poco comunicativas que apenas se relacionan con los miembros de su propia especie y, desde luego, no tienen instinto maternal. No molestan si no se las molesta. Esto también se aplica a las personas que no tienen activada su configuración visual-vibratoria. En estas personas se puede observar que son poco sociables y apenas prestan atención a su aspecto exterior. Todo lo «testan» por medio del olfato y se podría decir que son emocionalmente ciegas y sordas, que van «a su bola».
Cuando los ojos no son necesarios
Otras especies perciben el mundo desde el interior, para ellas ¡todo es vibración!, frecuencias altas o bajas que, a modo de radar, les configuran un mapa térmico (sonoro) del mundo que les rodea. Las frecuencias altas son frías y las más bajas o graves resultan cálidas; estas especies no ven y se comunican entre ellas por afinidad de frecuencias, rechazando a todas aquellas que no están comprendidas en su escala vibratoria. El ser humano solo se puede aproximarse a ellas, sin peligro, si conoce o comprende su frecuencia o escala evolutiva.
Estos códigos de comunicación son activos en función del receptor, no del emisor.
Cada persona es un mundo
No se percibe igual el mundo desde el cerebro de un mamífero que desde el cerebro de un reptil. Desde el cerebro de un niño, aun por formar, que, desde el cerebro, ya desarrollado, de un adulto. Incluso un adulto, verá el mundo que le rodea de manera diferente que otra persona que esté a su lado, sí su estado energético o químico, también lo es. Si se encuentra hambriento, con sueño o tiene frío o calor, sus prioridades y objetivos serán distintas y, por tanto, el enfoque que captará de una situación dada.
«Amazonas» va de cómo los humanos adquirimos la conciencia de género y de cómo superar los problemas que la diferenciación genérica ha generado en las personas. Para su mejor integración es recomendable descargar en primer lugar «Ser Mujer» y «Ser Pareja Hoy».