amazonas-epilogo-3

Evaluación y Evolución. Epilogo 3

La tercera parte de «Amazonas» (Evaluación y Evolución) introduce al lector en una nueva visión de la biología humana y expone las premisas para superar los condicionantes causados por la diferenciación sexual a lo largo de los siglos.

Inconsciente competente

El término «inconsciente competente» refleja la forma en la que, durante millones de años, evolucionamos al calor del inconsciente grupal o inconsciente de la especie. ¡Todos conectados a UNA por el hemisferio derecho! Esto sucedía antes de que tomáramos conciencia de la función del elemento masculino en la concepción de un nuevo ser. Este «conocimiento» o activación de la figura paterna supuso la activación del hemisferio izquierdo y, por tanto, la andadura del ego o conciencia individual en la conciencia humana.

Nace el sentido del YO o ego individual

El surgir de la figura paterna como referencia familiar es lo que determinó el nacimiento del YO. Hasta ese momento, los «unos» estábamos en función de los «otros» y la función de emitir-recibir ideas no se había ejecutado todavía en la conciencia humana, en forma consciente. Hasta ese momento evolucionábamos al calor de la «madre Tierra» guiados, exclusivamente, por el instinto.

Si la integración de la figura materna nos hace humanos. Es la integración de la figura paterna, en última instancia, la que nos hace personas. Y llegados a este punto, es lo «personal» lo que determina el nivel de humanidad mostrado.

Conexión con el planeta

La conexión con el hemisferio derecho  viene activada de «serie», pero puede ser inhabilitada si no se respetan los ritmos naturales durante el tiempo de crianza. Esta andadura desde el hemisferio derecho se mantuvo mientras nos estabilizábamos como especie.  Y es la que nos liga al resto de las especies del planeta.

Cuando el vínculo con la memoria ancestral o memoria de la especie queda bloqueado la persona funciona, prioritariamente, desde el hemisferio izquierdo o ego individual. Esta desconexión de la conciencia grupal hace que la vida, por muy exitosa que pueda parecer, carezca de sentido…

Utilizo el concepto de 'ego' con relación a esto dos significados:
  1. El yo individual, considerado en su aspecto consciente. Se ocupa de la realización de las actividades psíquicas y del control de los impulsos del yo corporal (ello) para adecuarlos a las posibilidades de la realidad externa.
  2. Antropología. «En el análisis del parentesco, la persona que se toma como punto de partida.» Así el surgir de la figura paterna como referencia familiar es lo que determinó el nacimiento del YO.  Hasta ese momento, los unos estábamos en función de los otros.

Activación de la figura paterna


Antes de la activación de la figura paterna en la conciencia humana, el hemisferio izquierdo no era operativo, o no en la forma que ahora conocemos Los impulsos eran regulados en forma exclusiva por las emociones y de forma subjetiva. Sin tener en cuenta las posibilidades de la realidad externa.

«Cuando la humanidad tomó conciencia de la relación existente entre cópula y concepción, empezó a considerar a sus crías como propiedad privada en vez de considerarlas patrimonio común del clan o tribu al que pertenecían.»
 
FIN…

mano con pulgar hacia arriba

«Amazonas» va de cómo los humanos adquirimos la conciencia de género y de cómo superar los problemas que la diferenciación genérica ha generado en las personas. Para la mejor integración de este curso es recomendable descargar en primer lugar «Ser Mujer» y «Ser Pareja Hoy».

Deja un comentario